Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Instituto Moll
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Normas de edición
Normas editores invitados
Declaración de privacidad
Contacto
Envíe una propuesta
Archivos
Avisos
Equipo editorial
Editores invitados
Revisores
Indexación
Buscar
Instituto Moll
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Buscar
María Montesinos Castañeda
133-145
La Virtud como alegoría de las Virtudes Cardinales
diciembre, 2023
https://doi.org/10.25293/philostrato.2023.09
Matías Díaz Padrón
92-94
Exposición: Velázquez-Murillo-Sevilla, ed. G. Finaldi, M. Álvarez-Garcillán, J. García-Maíquez y J. Portús, Hospital de los venerables de Sevilla, Fundación Fondos de Cultura de Sevilla, (Focus) 8 de noviembre de 2016-28 de febrero de 2017, pp. 131 (ISBN: 978-84-89895-35-5)
junio, 2017
Ana Diéguez Rodríguez
88-91
Katharina van Cauteren, Politics as Painting. Hendrick de Clerck (1560-1630) and the Archducal Enterprise of Empire, (Tielt: Lannoo Publishers, 2016)
junio, 2017
Lucy Nardine Geurts
5-21
Tussen Caravaggio en Rubens: de stilistische veelzijdigheid van Theodoor Rombouts in een drietal schilderijen uit 1634
diciembre, 2023
https://doi.org/10.25293/2023.03
Magdala García
9-44
Matías Díaz Padrón (Valverde de El Hierro, 1935-Madrid, 2022). Panorámica de sus aportaciones a la historia del arte y a la preservación del patrimonio cultural
marzo, 2024
Macarena Moralejo Ortega
132-134
Cappelletti, F., Terzaghi M.C.,Curie P. Caravage à Rome: Amis et ennemis, Cat. Exp. (Musée Jacquemart-André, Institut de France. 21 septembre 2018 – 28 janvier 2019), (Bruxelles: Fonds Mercator, 2018), 200 páginas, (ISBN: 978-94-6230-231-0)
diciembre, 2019
Macarena Moralejo Ortega
142-145
Cristina Terzaghi y Sylvain Bellenger Caravaggio Napoli. Museo de Capodimonte, Napoli 12 aprile 2019 – 14 luglio 2019, cat. Exp., (Milano: Electa, 2019, 247 páginas), (ISBN 978-88-9182-400-4)
junio, 2020
Matías Díaz Padrón
90-95
Entre la Arcadia y el amor cortés, un paisaje de Jan Wildens
junio, 2018
https://doi.org/10.25293/philostrato.2018.16
Ana Diéguez-Rodríguez
138-141
Exposición: Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, 18 de febrero-24 de mayo de 2020
junio, 2020
Tamara Alba González-Fanjul
103-106
Reseña de Ricostruendo Rubens. La famiglia Gonzaga in adorazione della Trinità
junio, 2018
María Cruz De Carlos Varona
153-154
Mujeres, arte y patrimonio. Hilos de oro en el lienzo del tiempo, Julián Hoyos Alonso y María José Zaparaín Yáñez (eds.), (Gijón: ediciones Trea, 2023), 334 páginas, (ISBN: 978–84-19525–78 9)
diciembre, 2023
Isabel Mateo Gómez
28-42
Luis de Morales. Influencias indirectas e interrelación de escuelas españolas: nuevas obras
junio, 2017
https://doi.org/10.25293/philostrato.2017.02
Miguel Hermoso Cuesta
64-66
Liliana Campos Pallarés, Pedro Machuca en Italia y en España. Su presencia y huella en la pintura granadina del Quinientos, (Jaén: Editorial Universidad de Jaén, 2021), 464 páginas (ISBN 978-84-9159-430-7)
junio, 2022
Alberto Velasco Gonzàlez
33-61
Un Entierro de San Jerónimo procedente del retablo mayor del monasterio de San Jerónimo de Valparaíso (Córdoba), nueva obra de Alejo Fernández
junio, 2023
https://doi.org/10.25293/philostrato.2023.02
Elena Muñoz Gómez
111-130
Historia y devoción en imágenes de una conversación celeste (Desierto de las Batuecas, O.C.D., s. XVII)
junio, 2020
https://doi.org/10.25293/philostrato.2020.05
Miguel Hermoso Cuesta
93-94
Rosa Alcoy, El Bosco en dos trípticos del Museo del Prado (Granada: Editorial Universidad de Granada, 2020)
diciembre, 2021
Matías Díaz Padrón
61-71
La Virgen y el Niño en la huida a Egipto de Paul Coecke van Aelst
diciembre, 2020
https://doi.org/10.25293/philostrato.2020.08
Ismael Gutiérrez Pastor
65-90
El conde de Garcinarro, cliente de Paolo De Matteis. A propósito del Retrato de Francisco Ventura de Parada y de las obras del pintor que Ponz citó en Huete (Cuenca)
diciembre, 2024
https://doi.org/10.25293/philostrato.2024.22
Matías Díaz Padrón
77-92
Rubens y Van Dyck: tres nuevas pinturas de Victor Wolfvoet bajo su estela
diciembre, 2021
https://doi.org/10.25293/philostrato.2021.10
Eduardo Puerto Mendoza
5-32
Una serie de retratos de escuela francesa del Museo del Prado en relación con la colección de María Luisa de Orleans: sugerencias y precisiones.
diciembre, 2018
https://doi.org/10.25293/2018.17
Francisco Manuel Valiñas López
138-140
La pintura flamenca del siglo XVI en Osuna (Sevilla). Arte, devoción y significado para los condes de Ureña, (Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, 2023)
diciembre, 2024
Eduardo Puerto Mendoza
91-106
Un retrato de María Sofía Isabel de Neoburgo, reina de Portugal, posible obra de Félix da Costa Meesen, en el Museo del Prado
diciembre, 2024
https://doi.org/10.25293/philostrato.2024.23
Enrique Muñoz Nieto
29-46
A propósito de un reencuentro. Sobre el modelo y procedencia de una pintura atribuida a Juan Simón Gutiérrez (1634-1718)
junio, 2022
https://doi.org/10.25293/philostrato.2022.02
Manuel García Luque
39-68
Dibujos de Duque Cornejo en el Álbum Jaffe (I): la colección del Metropolitan Museum of Art
junio, 2018
https://doi.org/10.25293/philostrato.2018.13
Alena Robin
54-80
Perspectivas transatlánticas de una serie pasionaria del pintor novohispano José de Ibarra (1685-1756)
diciembre, 2019
https://doi.org/10.25293/philostrato.2019.08
51 - 75 de 105 elementos
<<
<
1
2
3
4
5
>
>>
Parámetros de búsqueda
Búsqueda
Autores/as
Desde
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Buscar
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí