Los textos originales recibidos para Philostrato. Revista de historia y arte deberán pasar una evaluación previa de doble par ciego “peer review”, es decir: sin indicar autor, y sin que los evaluadores sepan quien está realizando la evaluación paralela del trabajo. Para ello se recurrirá a especialistas de reconocido prestigio en sus diferentes campos que puedan dar una opinión imparcial del trabajo a evaluar.
Los evaluadores deberán manifestar a la dirección de la revista cualquier tipo de conflicto que pueda surgirles en el momento de recibir los trabajos, pudiendo declinar su evaluación.
Al finalizar el año, se publicará el listado de los revisores que hayan intervenido en las evaluaciones de los números del año anterior. Allí figurarán todos, incluso los que han evaluado artículos que por diferentes motivos no hayan sido aceptados.
REVISORES 2017-2025
Carmen Abad Zardoya. Universidad de Zaragoza
Cristina Agüero Carnerero. UNED
Tamara Alba González-Fanjul. Instituto Moll
Elena Alcalá. Universidad Autónoma de Madrid
Esther Alegre Carvajal. UNED
Pilar Alonso Abad. Universidad de Burgos
José Javier Azanza López. Universidad de Navarra
Eduardo Barba Gómez. Investigador botánico y jardinero
Javier Burrieza Sánchez. Universidad de Valladolid
Rosa Cacheda Barreiro. Dtora. en Historia del Arte
Enma Luísa Cahill Marron. Universidad de Murcia
Diana Campóo Schelotto. Centro Superior de Música del País Vasco
Angel Campos Perales. Universidad Complutense (Madrid)
Mª Dolores Campos Sánchez-Bordona. Universidad de León
Mariano Carbonell Buades. Universitat Autònoma de Barcelona
David Chao Castro. Universidade de Santiago de Compostela
María Teresa Chicote Pompanin. Universidad Complutense (Madrid)
Jordi Comellas Solé. Conservatorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
Daniel Crespo Delgado. Universidad Complutense (Madrid)
Juan María Cruz Yábar. Museo Arqueológico Nacional (Madrid)
Ralph Dekoninck. Université Catholique de Louvain (Bélgica)
José Miguel Delgado Barrado. Universidad de Jaén
Antonio Ernesto Denunzio. Unità Beni archeologici e storico-artistici Intesa Sanpaolo. Gallerie d'Italia (Italia)
Milton Días Pacheco. Universidade Nova de Lisboa (Portugal)
Matías Díaz Padrón. Académie Royale d´Archeologie et d´Hiltoire de l´art de Belgie
Ana Diéguez Rodríguez. Universidad de Burgos. Instituto Moll
Pilar Diez del Corral. UNED
Arthur J Difuria. Savannah College of Art and Design (EE.UU)
Mar Doval Trueba. Dtora en Historia del Arte. Investigadora independiente
Raymond Fagel. Universiteit Leiden (Países Bajos)
Borja Franco Llopis. UNED
David García Cueto. Universidad de Granada
David García López. Universidad de Murcia
Manuel García Luque. Universidad de Granada
Javier García-Luengo. Universidad Isabel I (Madrid). Escuela Universitaria de Artes (TAI)
Joaquín García Nistal. Universidad de León
Eloy González Martínez. Universidad ANAHUAC (México)
José Antonio Guillén Berrendero. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)
Ismael Gutiérrez Pastor. Universidad Autónoma de Madrid
Miguel Hermoso Cuesta. Universidad Complutense (Madrid)
Concha Herrero Carretero. Patrimonio Nacional. (Madrid)
Gonzalo Hervás Crespo. Dtor en Historia del Arte
José Eloy Hortal Muñoz. Universidad Rey Juan Carlos I (Madrid)
Sonia Jiménez Hortelano. Universidad de Valencia
Koenraad Jonckheere. Universidad de Gante (Bélgica)
Javier Jordán Urríes y de la Colina. Patrimonio Nacional
Félix Labrador Arroyo. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)
Eduardo Lamas-Delgado. Royal Institut for Cultural Heritage (KIK-IRPA), Brussels
(Bélgica)
Juan Alejandro Lorenzo Lima. Universidad Europea de Canarias
Valeria Manfré. Universidad complutense (Madrid)
Santiago Martínez Hernández. Universidad Complutense (Madrid)
Gloria Martínez Leiva. Dtora. en Historia del Arte. Investigadora independiente
Antonia Martínez Ruipérez. Universidad de Basilea (Suiza)
Palma Martínez-Burgos García. Universidad de Castilla La Mancha
Isabel Mateo Gómez. CSIC
José Matesanz del Barrio. Universidad de Burgos
Ignacio Miguéliz Valcarlos. Universidad de Navarra
Elvira Mocholí. Universidad de Valencia
Álvaro Molina Martín. UNED
Macarena Moralejo Ortega. Universidad Complutense (Madrid)
Roberto Muñoz Martín. Patrimonio Nacional. (Madrid)
David Ojeda Nogales. UNED
Jesús Palomero Páramo. Universidad de Sevilla
Mario Panarello. Universidad Regio Calabria (Italia)
René Payo Herranz. Universidad de Burgos
Gerardo Pérez Calero. Universidad de Sevilla
Almudena Pérez de Tudela. Patrimonio Nacional (Madrid)
Javier Pérez Gil. Universidad de Valladolid
Sirga de la Pisa Carrión. Universidad CEU San Pablo (Madrid)
Giuseppe Porzio. Università degli Studi di Napoli L´Orientale (Italia)
Dries Raeymaekers. Universidad de Radboud. Nimega (Países Bajos)
Victoria Ramírez Ruiz. UNIR
Iván Rega Castro. Universidad de León
Javier Revilla Canora. Universidad Autónoma de Madrid
José Roda Peña. Universidad de Sevilla
Alfonso Rodríguez G. de Ceballos. Academia de Bellas Artes de San Fernando
Inmaculada Rodríguez Moya. Universitat Jaume I
Oskar Jacek Rojewski. Universitat Jaume I
Leticia Ruiz Gómez. Museo Nacional del Prado (Madrid)
Renato Ruotolo. Accademia delle Belle Arti di Napoli (Italia)
Miguel Salmerón. Universidad Autónoma de Madrid
Jesús Sánchez. Musicólogo
Jahel Sanzsalazar. Dtora en Historia del Arte. Investigadora independiente
Mercedes Simal López. Universidad de Jaén
Victoria Soto Caba. UNED
Jorge Tomás García. Universidad Autónoma de Madrid
Antonio Urquízar Herrera. UNED
Enrique Valdivieso. Universidad de Sevilla
Teresa Leonor M. Vale. Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnología de Lisboa (Portugal)
Tomás Vales. Academy of Sciences of the Czech Republic (República Checa)
Francisco Manuel Valiñas López. Universidad de Granada
Franca Varallo. Universitâ degli Studi di Torino (Italia)
Noé Varas Teleña. Patrimonio Nacional (España)
Elena Vázquez Dueñas. Universidad Complutense (Madrid)
José Luis Vega Loeches. Doctor en Historia del arte
Alberto Velasco González. Universitat de Lleida
Matthias Weniger. Universidad de Munich (Alemania)
Joan Yeguas Gassó. Museu Nacional d´Art de Catalunya
Miguel Angel Zalama Rodríguez. Universidad de Valladolid
Sacha Zdanov. Université Libre de Bruselles (Bélgica)
