Resumen
Los números extraordinarios de revistas permiten desarrollar estudios que han sido solo apuntados en trabajos precedentes. Esto es verdad incluso cuando se trata de un argumento, largamente atendido por la historiografía. Sobre todo, ahora, que corre el peligro de ser abandonado por la falsa creencia de que ya sabemos suficiente sobre estos temas, cuando se está a la espera de nuevas preguntas que completen una realidad histórica no totalmente reconstruida. Este número de la revista Philostrato, con el título Cultura y políticas artísticas en la corte hispánica del siglo XVI, ofrece material y reflexiones novedosas sobre el argumento. Estas incluyen líneas de investigación sobre espacios, redes, saberes compartidos y heredados, experimentación y viajes de modelos artísticos entre cortes y geografías distantes, pero, sobre todo, temas de interés como la emulación, el despliegue artístico y la promoción arquitectónica, o la acumulación de capitales cultural y político.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Epiarte, S.L.